En su informe de este mes de febrero, el Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha presentado unos primeros avances de cara a la campaña de comercialización 2023/24. Aunque no da cifras concretas, apunta a un posible ligero incremento de la superficie mundial de maíz con respecto a la presente campaña, mientras que disminuiría la dedicada a la cebada. En cuanto al trigo, prevé una oferta más ajustada frente a un consumo más alto, lo que daría lugar a un recorte en el stock final de campaña.
Se trata de unas previsiones muy preliminares en un momento de incertidumbre, sobre todo en lo que respecta a la superficie que pueda dedicarse a los cereales en Ucrania, donde se espera una disminución importante.
Para la soja el CIC avanza un incremento del 2% en la superficie mundial de cara a la campaña 2023/24, sobre todo en los principales países exportadores. Para el arroz apunta a un aumento del 1%, principalmente en Asia y América.
Recorte en la previsión de producción y consumo de maíz 2022/23
En lo que respecta a la actual campaña, lo más destacable es la revisión a la baja de la previsión de producción de maíz debido a un recorte de las cifras de Estados Unidos y Argentina. También ha revisado a la baja el consumo de este grano, a pesar de lo cual será superior a la producción de esta campaña, por lo que el stock final se reducirá en cerca de 30 millones de toneladas.
El CIC ha revisado también a la baja la producción de soja de la presente campaña, que sitúa ahora en 378 millones de toneladas. A pesar de ello, sigue siendo una cifra récord, ligeramente por encima del consumo previsto (374 millones de toneladas) que permitirá un ligero aumento del stock final (49 millones de toneladas).