Cuando quedan tan solo 15 días para que finalice el año hidrológico (1 octubre-30 septiembre), el valor medio de las precipitaciones acumuladas hasta el 12 de septiembre era de 541 litros por metro cuadrado, es decir, un 12% menos que el valor normal de dicho periodo cifrado en 618 litros por metro cuadrado.
Así lo revelan los últimos datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que recogen que durante este año las cantidades acumuladas no han superado los valores normales en gran parte de la mitad occidental e interior peninsular, Cataluña y Teruel y en amplias zonas de Navarra y La Rioja. En concreto, en regiones como Canarias, Extremadura, Andalucía, Galicia, Asturias, Cantabria y buena parte de Castilla y León, están por debajo del 75% del valor normal. En el interior de Palencia, La Gomera y en la mitad oeste de Tenerife las lluvias no han alcanzado ni la mitad de los valores.
Por el contrario, las precipitaciones son superiores a las normales en una franja desde Castellón hasta el este de Andalucía, en la mitad norte de Aragón, en las Pitiusas y Mallorca, en una zona que va desde Ávila y el oeste de Madrid hasta Ciudad Real, en el litoral andaluz, zonas de Huelva, norte de la provincia de Sevilla y en el norte de Fuerteventura y sur de Lanzarote.
En zonas como el sur de Almería y en las provincias de Murcia, Alicante y Valencia, las cantidades son un 50% superiores al valor normal e incluso superan el 75% en el sur de Valencia y en buena parte de Alicante.