Herranz (PP) pide que “al menos “ se mantengan los fondos actuales de la PAC

La eurodiputada del Partido Popular (PP) Esther Herranz considera necesario que la Comisión Europea (CE) mantenga al nivel actual la dotación presupuestaria para la Política Agraria Común (PAC) dentro de su propuesta sobre el marco financiero 2021-2027 que presentará la semana próxima semana.

“Puesto que en la coyuntura actual no se puede pedir un aumento de los fondos agrícolas, al menos la Unión Europea debería mantener la dotación actual, que está prácticamente congelada desde hace muchos años,  a pesar de que han aumentado considerablemente los costes que tienen que afrontar los agricultores como consecuencia de las nuevas exigencias en materia medioambiental principalmente”.

«Puesto que en la coyuntura actual no se puede pedir un aumento de los fondos agrícolas, al menos la Unión Europea debería mantener la dotación actual»

“Cualquier recorte podría tener un efecto muy pernicioso sobre el campo que, en muchos sectores, ya tiene que hacer frente a importantes dificultades para mantener su competitividad”.

Herranz se mostró a favor de que los Estados miembros aumenten sus aportaciones nacionales al presupuesto comunitario, con el fin de evitar o, al menos suavizar considerablemente, cualquier recorte derivado de la salida del Reino Unido de la UE (`Brexit´) o del aumento de la financiación de otras políticas.

Por otra parte, durante una reunión mantenida esta semana por la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo con parlamentarios nacionales de todos los países de la UE, Herranz defendió que no se renacionalice esa política mediante un aumento excesivo de la subsidiariedad, pues “es primordial asegurar que el mercado interno funcione correctamente evitando desequilibrios entre estados miembros”.

A su juicio, “la PAC debe tener entre sus objetivos primordiales asegurar el relevo generacional, reducir la carga burocrática que soportan los beneficiarios y hacer más atractivo el sector primario precisamente para atraer a los más jóvenes”.

“Es necesario preservar una Política Agrícola Común fuerte y homogénea, que defienda los mismos intereses en toda Europa”.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.