Las heladas registradas la pasada madrugada en el interior de Cataluña, especialmente en la provincia de Lleida, han ocasionado importantes pérdidas en los árboles frutales de la zona, según una primera estimación de la Unió de Pagesos.
Jaume Pedrós, de la Unió de Pagesos en Lleida, ha explicado que la pasada noche ha bajado la temperatura bajo cero durante cinco o seis horas, lo que ha afectado tanto a los frutales de hueso, como nectarinas y melocotoneros, como a los manzanos y perales.
Durante la noche, ha indicado, aquellos agricultores que han podido hacerlo han encendido hogueras o lámparas para subir algún grado el aire del campo o han regado con aspersores, lo que provoca que se cree una capa de hielo en torno a la flor del árbol, lo que, curiosamente, le protege de la helada exterior.
Pedrós ha señalado que la helada de esta pasada noche ha sido especialmente dañina porque se ha prolongado muchas horas en un momento en el que, en algunos frutales, estaba cuajando la flor. Además, ha indicado que hasta dentro de unos días su organización no dispondrá de una cuantificación más exacta de las pérdidas, ya que ahora cada agricultor ha de valorar los daños una vez pase este episodio de frío y heladas no habituales en abril.
Por su parte, Ramon Bonet, de la Unió de Pagesos en Les Garrigues, ha lamentado que en esa parte del territorio no se pueden aplicar medidas «antiheladas» para proteger los almendros como en la zona de cultivo de frutales de Lleida, lo que hace temer que el impacto de las heladas en ese subsector podría ser importante.
El presidente de la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA), Pere Roqué, también ha alertado del «alcance importante» de las heladas de la noche del sábado al domingo en los cultivos de fruta de Lleida. Ha previsto que el nivel de afectación será «importante» en las comarcas del Segrià, el Pla d’Urgell y la Noguera (Lleida).
Asimismo, ha explicado que el grado de perjuicio depende del tipo de fruta, y ha subrayado el caso de los cultivos de nectarinas, melocotones y paraguayos en lo que se refiere a fruta dulce y manzanas y peras respecto a la fruta de semilla.
Daños en el espárrago y en los almendros de Castilla-La Mancha
Las heladas han causado daños «irreparables» en los cultivos de espárrago y almendro de Castilla-La Mancha y han perjudicado también otras plantaciones como el viñedo, los frutales, los cereales y la colza, según ha informado la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA)
ASAJA ha afirmado que «los efectos del frío han provocado el daño de entre un 80% y un 90% de las parcelas de almendro, tanto temprano como tardío, de la región, y los agricultores han perdido «prácticamente la totalidad de la cosecha».
El frío también «ha arrasado la cosecha de espárrago verde de Guadalajara» pues las puntas de la verdura empezaban a asomar y el frío las ha helado completamente, ha asegurado ASAJA, que ha apuntado que se ha cortado la campaña del esparrago y no habrá suministro durante un tiempo ya que la tierra se enfría mucho y, al menos, tarda una semana en recuperar la temperatura.