El hambre aguda aumentará en más de veinte países en los próximos meses

Según advierten la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA)

Imagen: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

“El hambre aguda aumentará en más de 20 países en los próximos meses si no se presta asistencia urgente y a gran escala”. Así lo advirtieron la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) en el informe «Hunger Hotspots», publicado recientemente.

Yemen, Sudán del Sur y el norte de Nigeria encabezan la lista y afrontan un hambre aguda en grado de catástrofe, con familias en determinadas zonas de Sudán del Sur y Yemen que ya sufren inanición y mueren o están en riesgo de hacerlo, según el informe.

Además, las organizaciones de las Naciones Unidas indican que “aunque la mayoría de los países afectados se encuentran en África, se prevé que el hambre aguda aumente drásticamente en la mayoría de las regiones del mundo, desde Afganistán, en Asia, a la República Árabe Siria y el Líbano, en Oriente Medio, hasta Haití, en América Latina y el Caribe”.

El director general de la FAO, QU Dongyu, indicó que «la magnitud del sufrimiento es alarmante. Corresponde a todos nosotros actuar ahora y actuar con rapidez para salvar vidas, salvaguardar los medios de vida y evitar la peor situación». «En numerosas regiones, la temporada de siembra acaba de empezar o está a punto de hacerlo. Debemos actuar contra reloj y no dejar pasar esta oportunidad de proteger, estabilizar e incluso posiblemente incrementar la producción local de alimentos», instó  QU Dongyu.

Por su parte, el director ejecutivo del PMA, David Beasley declaró que “estamos viendo gestarse una catástrofe delante de nuestros ojos. La hambruna, provocada por los conflictos y agravada por las perturbaciones climáticas y la pandemia de la enfermedad por coronavirus, está llamando a la puerta de millones de familias». Además, añadió que «necesitamos con urgencia tres elementos para evitar que millones de personas mueran de inanición: los enfrentamientos deben parar, se nos debe permitir acceder a las comunidades vulnerables para prestar ayuda que salve vidas y, por encima de todo, necesitamos donantes que proporcionen los 5 500 millones de dólares que solicitamos para este año».

Más de 34 millones de personas en el mundo ya se enfrentan a niveles de emergencia al borde de la inanición, según los datos de la FAO y el PMA.

Lugares críticos

En Sudán del Sur y Yemen, los países más golpeados por la hambruna, la situación seguirá empeorando hasta el nivel de «catástrofe», ya que se prevé que más de 7 millones de sur-sudaneses y más de 16 millones de yemeníes caigan en la inseguridad alimentaria «extrema». También en el norte de Nigeria, afectado por un conflicto armado, la hambruna aguda se duplicará en la temporada de escasez, entre junio y agosto, respecto al mismo período del año pasado y golpeará en los próximos seis meses a unos 13 millones de personas.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.