Góngora (COAG): “nos gustaría que nuestro ministro acompañara al sector en defendernos ante la competencia desleal de Marruecos”

Entrevista en AGROPOPULAR con Andrés Góngora, responsable de Frutas y hortalizas de la COAG

Góngora
Andrés Góngora, responsable estatal de Frutas y Hortalizas de COAG. (Fuente: COAG)

Andrés Góngora, responsable de Frutas y hortalizas de la COAG, explicó en la última emisión de AGROPOPULAR del 4 de octubre cómo están las relaciones entre la Unión Europea y Marruecos en relación con el acuerdo de asociación. Los Estados miembros de la Unión Europea dieron su visto bueno la semana pasada a la solución propuesta por Bruselas para modificar el capítulo agrario del acuerdo con Marruecos y cumplir con una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Góngora afirmo que “la Comisión Europea ha vuelto a hacerla, a doblegarse, ante el chantaje permanente que el Reino de Marruecos plantea a las instituciones europeas”. Explicó que “hace un año salió la sentencia que decía claramente que el acuerdo de asociación agrícola es ilegal entre la Unión Europea y Marruecos, por haber introducido el territorio saharauis y las producciones saharauis”.

Góngora indicó que “lo que ha venido a decir la Comisión es una enmienda del acuerdo, por el que viene a decir que la población saharaui sí que se beneficia del acuerdo y que por lo tanto pueden seguir llevando su mercancía acogiéndose a los beneficios del acuerdo preferencial”. El responsable de Frutas y Hortalizas de la COAG indicó que “esto no es cumplir la sentencia por mucho que quiera la Comisión Europea, además no consulta al sector, no consulta al Parlamento, cosa que es antidemocrático y no se hace una evaluación de impacto”.

Por lo tanto, afirmó que “hay argumentos suficientes para recurrir a la decisión de la Comisión y volveremos como organización agraria a plantear una denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea. Pero es una cacicada más de la Comisión y creo que del Consejo, aunque dicen que el Consejo y por lo tanto los Estados miembros no han participado, pero no nos creemos que la Comisión no haya, en su proceso de negociación, informado y consultado a nuestro país. Es difícil de creer”.

En cuanto a la opinión del ministro de Agricultura, Góngora explicó que «en su momento dijo que se buscaría una solución, que no nos preocupáramos”. “El ministro más o menos ha venido a decir que se ha buscado un encaje jurídico y que son los abogados de la Comisión lo que lo han hecho. Ya nos gustaría que nuestro ministro acompañara al sector agrario en defendernos ante la competencia desleal de Marruecos, pero esto ya lo sabemos y estamos acostumbrados a declaraciones de este tipo”. Por último, indicó que «parece que está más trabajando por los intereses de los importadores de productos de Marruecos que por los intereses de los agricultores españoles».

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.