Marsbet Casino Portugal é o destino preferido para entusiastas de jogos online. Descubra uma seleção premium de slots e mesas em um ambiente seguro e emocionante.

Comienza la campaña del girasol con una bajada de la producción de un 48%

Según ASAJA Córdoba, la bajada contrasta con la subida de la siembra del 34%

Imagen de archivo de Germán Puebla.

El presidente de ASAJA Córdoba, Ignacio Fernández de Mesa, ha informado del inicio de la campaña de recolección del girasol en la que se prevé una disminución de la producción del 48 por ciento en relación con el año pasado, cuando también se registró una disminución del 15 por ciento.

Por tanto, Fernández de Mesa ha explicado que los rendimientos están siendo bajos, “con pérdidas importantes” debido a la falta de lluvia a finales de la primavera y las altas temperaturas sufridas en los últimos días del ciclo del girasol, no llegando, por tanto, la media de producción a los 800 kilos por hectárea.

Los rendimientos están siendo bajos, “con pérdidas importantes” debido a la falta de lluvia a finales de la primavera y las altas temperaturas

De este modo, las siembras este año no se hicieron en su tiempo por la falta de precipitaciones a finales de invierno y principios de primavera, e incluso no se iban a sembrar por la falta de humedad en el suelo. Sin embargo, la lluvia de primavera y el hecho de que la Comisión Europea autorizara sembrar las superficies de barbechos de interés ecológico por la invasión de Rusia a Ucrania, provocó que en muchas explotaciones se sembrasen girasol y en época tardía.

En consencuencia, en este año se ha registrado una subida de siembra de un 34 por ciento más, llegando aproximadamente a unas 33.670 hectáreas debido también a que existía una previsión de altos precios ante la posibilidad de que faltara aceite de girasol este año para el consumo debido al conflicto bélico.

Al respecto, las cotizaciones de girasol en comparación con la campaña pasada están siendo superiores, pero no están llegando a alcanzar los precios que se esperaban en relación con la falta de girasol que existe ya que ha comenzado a cotizarse en la lonja de Cordoba a 670 euros por tonelada frente a los 470 euros por tonelada que comenzó el año pasado en girasol linoleico 9-2-44.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.