En la emisión de AGROPOPULAR del 11 de abril hablamos con Marta García, de la Ganadería Val del Mazo, en Cantabria, y miembro del Parlamento regional por Ciudadanos, que explicó la situación del sector ganadero en esta región ante la situación de estado de alarma por la pandemia del coronavirus.
La ganadera señaló que están trabajando como el resto del sector. Están “muy preocupados y tomando muchas precauciones”. Además, están a la espera de ver qué ocurre con los mercados y con las decisiones que toma el Gobierno, “para ver si se mueve un poco la producción”.
La vacas gordas, las que se utilizan principalmente para la restauración (entrecot, solomillos), han bajado 1,20 euros y no se venden
Marta García trabaja con cuatro sellos de calidad diferenciada de vacuno de carne. Según detalló, la vacas gordas, las que se utilizan principalmente para la restauración (entrecot, solomillos, etc) han bajado 1,20 euros y no se venden porque la restauración está cerrada. Los añojos tampoco salen y por el equino -certificado en ecológico- “ya ni preguntan. Es un desastre”.
La leche de oveja está de 0,18 euros para abajo, mientras que el pienso se paga este mes “una peseta para arriba”
Asimismo, explicó que compañeros ganaderos de ovino le comentan que la leche de oveja está de 0,18 euros para abajo, mientras que el pienso se paga este mes “una peseta para arriba” porque la soja se ha disparado por la importación. “Somos héroes, pero vamos a ser héroes arruinados”, señaló, puesto que hay seguir gastando en costes de producción y “realmente no tenemos producciones para vender”.
Finalmente, reconoció que está “muy preocupada” porque abrir una empresa ganadera o de cualquier sector “cuesta mucho” pero cerrarla “ya hemos visto lo que le ha costado al Gobierno; una decisión un minuto”.
Escucha la entrevista completa a la ganadera