La fresa, la «reconversión» que viene

Resumen de prensa del fin de semana

fresas hepatitis

Resumen de prensa del sábado 2 de diciembre

La fresa, la «reconversión» que viene (El Mundo)
Antonio no se llama, en realidad, Antonio. La verdad es que no quiere que su nombre aparezca en este reportaje y el hecho de que acceda a hablar ya es todo un logro. Es de los pocos agricultores que se prestan a dar su opinión en público sobre el acuerdo que esta semana firmaron en Almonte (Huelva) la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, para sellar la paz en la comarca de Doñana después de dos años de guerra a cuenta de los regadíos.

España y otros 133 países incluirán la agricultura en su plan climático (ABC)
La decisión que ayer tomaron 134 países, incluida España, tendrá consecuencias para más de 500 millones de agricultores en todo el mundo. En el segundo día de la Cumbre del Clima de Dubái, la COP28, más de la mitad de estados asistentes se comprometieron a incluir la agricultura y sistemas alimentarios en sus planes climáticos nacionales –los que determinan los recortes de emisiones– y en los de adaptación.

“El planeta está harto de acuerdos climáticos incumplidos” (El Mundo)
COP28. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, califica de “enfermedad” la crisis ambiental, mientras el rey Carlos III insta a tener la visión de los pueblos indígenas: “Estamos llevando a cabo un vasto y terrible experimento”.

Sánchez en la COP28: “Quien contamina paga” (El País)
El presidente español apostó incluso por una nueva fiscalidad internacional para acelerar esta lucha “que se rija por el principio de que quien contamina paga”.

Sánchez presume de agenda verde: “No soy un iluso” (El Mundo)
Solidaridad. España anuncia que destinará 20 millones de los 225 comprometidos por la Unión Europea al fondo de daños y pérdidas creado para ayudar a los países más pobres frente a la emergencia climática.

Los emiratos sacan la cartera: 30.000 millones de euros para financiar «soluciones globales» (La Razón)
Ayer, Emiratos Árabes Unidos anunció la creación de un nuevo fondo de financiación, Alterra, al que dotará con 30.000 millones de dólares para financiar soluciones globales contra el cambio climático en un «momento definitorio» para la creación de una «nueva era de la financiación climática internacional».

Críticas a Carlos III en la COP28 por la contaminación que provoca con su lujosa vida (La Razón)
El rey participó en la COP28 envuelto por la polémica de los que le acusan de hipócrita por «ir de ambientalista mientras contamina con su lujosa vida».

¿Puede españa desatascar tras 24 años un acuerdo entre el Mercosur y la UE? (El Mundo)
¿Habrá fumata blanca? En Brasilia y Buenos Aires hay entusiasmo, se cree que, tras casi 24 años de negociaciones, la UE sellará su acuerdo de asociación estratégica con el Mercosur. Si este miércoles 7 de diciembre, Luiz Inácio Lula da Silva y Pedro Sánchez se encuentran en el Museo de Amanha, en Río de Janeiro, significa que el acuerdo es un hecho.

«Ayuso tendrá que ir a los tribunales por el agua» (El Mundo)
José Andújar. QUIÉN. A sus 82 años, es presidente de la Comunidad de Regantes del Margen Derecho del Río Segura, y ha dedicado su vida al trasvase y a la defensa de la agricultura en España. QUÉ. Hasta Isabel Díaz Ayuso se ha metido en este enjambre

Roban hasta el aceite de oliva de las tumbas (ABC)
La caída de la producción, debido al cambio climático, junto con la subida desorbitada de su precio, han duplicado los robos en Grecia, en olivares, almazaras e incluso en cementerios.

Vega Sicilia ya exporta el 60% de las botellas que vende y bate récords de precio: 125 euros de media (Cinco Días)
La bodega casi ha doblado el peso de sus exportaciones en 10 años.

“Los cerdos no entienden de festivos” (Expansión)
‘De cerca’ Ramón Martín Sánchez, Cofundador de Montaraz
Por eso, Ramón Martín trabaja todos los días del año y lo hace con gusto ‘ibérico’, porque el jamón de bellota es “sinónimo de España”, un producto “de lujo”, que hace su agosto en Navidad.

Resumen de prensa del domingo 3 de diciembre

El cambio climático explicado en una botella de aceite (El País)
Pero esta cosecha, igual que la anterior, no pinta bien; el fruto escasea debido a la persistente sequía y a las olas de calor con temperaturas de más de 35 grados en primavera que quemaron la flor impidiendo cuajar al fruto. El cambio climático no solo acecha, ya se nota y los agricultores lo distinguen en señales cotidianas como recoger la aceituna en manga corta a finales de noviembre o la falta de escarcha en esta época del año.

EE.UU. inyectará 2.750 millones de euros para compensar a los países dañados por el clima (ABC)
Aquí, su número dos se reservó uno de los anuncios de la jornada: EE.UU. dedicará 3.000 millones de dólares (unos 2.756 millones de euros) a inversiones en energías limpias y el fondo que prevé reforzar a las comunidades más vulnerables ante los desastres climáticos.

EEUU dará 3.000 millones para recortar las emisiones (El País)
Kamala Harris, vicepresidenta de EEUU, acudió ayer a la cumbre del clima que se celebra en Dubái para tratar de despejar las dudas que pueda haber sobre su Administración. Y anunció una importante aportación al Fondo Verde de Naciones Unidas: 3.000 millones de dólares (unos 2.760 millones de euros al cambio actual).

Compromiso global para descarbonizar la energía (La Razón)
Batería de promesas y compromisos en la tercera jornada de la cumbre climática, donde ayer, las partes implicadas se comprometieron a acelerar la descarbonización centrándose en triplicar la capacidad instalada renovable y a duplicar la tasa de mejora de la eficiencia energética.

Del hambre a una vida bajo el fuego (El Mundo)
Antes de que comenzara la guerra en Oriente Próximo, había 30.000 tailandeses trabajando en las granjas israelíes.

Un gigante de la fruta a base de adquisiciones (El País)
Bollo Natural Fruit, propiedad del capital riesgo, prevé cerrar 2023 con unos ingresos de 550 millones de euros.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.