La principal organización agraria francesa (FNSEA) ha llamado a la movilización en todo el país para defender todas las formas de agricultura y sus medios de producción, “¡esenciales para salvaguardar nuestra soberanía alimentaria!”, según reivindica el sindicato francés en un comunicado.
La FNSEA llama a toda su red y a todos sus sectores a movilizarse a partir del 8 de febrero en París y hasta el 20 de febrero en toda Francia. “Aunque la soberanía alimentaria se anuncia periódicamente como una prioridad gubernamental, urge pasar de las palabras a los hechos”, indica.
La organización agraria destaca que “desde hace varios años, la agricultura se encuentra en primera línea frente a una sucesión de crisis (climáticas, sanitarias, geopolíticas y energéticas) que afectan a su potencial productivo y amenazan la continuidad de algunas de sus actividades”. Además, ponen de manifiesto que los agricultores se enfrentan actualmente a todo tipo de trabas normativas que obstaculizan los proyectos innovadores en los territorios (regadío, construcciones ganaderas, etc.).
“Toda la producción agrícola se ve afectada. Todas las regiones se ven afectadas. La moral de los agricultores se ve afectada. Desde principios de año, nuestras federaciones se han movilizado en todo el país para alertar del estancamiento en el que se encuentran muchos sectores”, insiste la FNSEA.
Otro motivo de descontento son «los intentos de los distribuidores de malvender nuestros productos y el recurso masivo a las importaciones», reivindica el sindicato.
Por último, según la organización, el golpe definitivo lo ha dado la decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de revocar la excepción para el uso de productos de protección de la remolacha azucarera, sin recurrir a una posible excepción debido a la ley «Pompili» de 2016, a diferencia de otros países europeos.