Detectan un foco de ántrax en una explotación de 136 bovinos en Asturias

foco ántrax

España ha notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) un foco de ántrax detectado en una explotación con ganado bovino de Cangas de Onís (Asturias) en la que ha muerto una res y las restantes han sido vacunadas tras el caso.

Según el informe, el brote comenzó el 27 de octubre pasado y se dio por finalizado el pasado 4 de noviembre, cuando fue notificado. La fuente se detectó en pasto infectado por la bacteria que causa el ántrax (o carbunco bacteridiano).

Se han aplicado medidas de control como cuarentenas y eliminación de canales, subproductos y desechos de origen animal.

La bacteria del ántrax, que fue usada en el pasado como arma biológica, puede ser letal y afecta tanto a seres humanos como al ganado. Esta zoonosis puede transmitirse al hombre de tres maneras: por las vías respiratorias, a través de la carne infectada y por las heridas de la piel, pero no se contagia de persona a persona.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.