La Junta de Extremadura tiene en marcha un trabajo para calcular los costes de producción agraria

La consejera de Agricultura, Mercedes Morán, aclara que serán "orientativos"

extremadura estudio costes
Imagen de archivo.

La Junta de Extremadura tiene «en marcha» un trabajo con la Universidad de Extremadura (UEx) para calcular los costes de producción agraria que, según ha aclarado la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, serán «orientativos», pero no de referencia porque está prohibido por ley.

Tras reunirse con alcaldes de la comarca de las Vegas Altas para abordar la situación de la presencia de mosquitos y el virus del Nilo, la consejera ha informado de que se ha realizado una actualización de la web del Observatorio de Precios para que sea «muchísimo más operativa».

Además, se tiene «que incluir a agricultores y a gente que nos den datos para poder actualizarlos» y está «en marcha» un trabajo con la con la Universidad de Extremadura para el cálculo de los costes de producción, ha apuntado.

No obstante, la titular de Agricultura ha aclarado que, según la ley de la cadena alimentaria, los costes de producción que se calculen «son costes orientativos, bajo ningún concepto son costes de referencia porque están prohibidos por la ley».

En este sentido, ha incidido en que mientras que no se modifique esta norma, algo que ha solicitado «por activa y por pasiva» en la Conferencia Sectorial, no se podrá garantizar unos precios justos a los agricultores.

«Si la ley de la cadena dice que no hay unos costes de producción de referencia, sino que cada agricultor tiene que justificar su coste de producción, pues eso es inviable», ha añadido.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.