Los ecoesquemas: Habla, Planas, habla. El Pregón de César Lumbreras

emisión agosto
Una de las chiflas de la colección del director de Agropopular, donada por nuestro compañero Faustino Catalina

En los albores de la Transición española a la democracia, allá por 1976, se hizo famosa una canción interpretada por el grupo Vino Tinto que se titulaba “habla, pueblo, habla”. Pues bien, tomo prestado este título y el estribillo para pedir desde aquí “habla, Planas, habla”. Y eso vale tanto para el ministro de Agricultura como para sus “mariachis”. Todos ellos han elaborado sin consensuar con nadie, ni con Comunidades Autónomas, ni con organizaciones agrarias, el Plan Estratégico de la PAC que, aunque en teoría entra en vigor el 1 de enero próximo, en la práctica los agricultores y los ganaderos beneficiarios de las ayudas de la PAC deben conocer y cumplir con su contenido ya mismo.

Lo explico mediante un ejemplo relacionado con los ecoesquemas, instrumento a través del que se repartirán nada más y nada menos que 1.100 millones de euros cada año: ha llegado el momento de sembrar y los agricultores deben decidir si se van a acoger a uno de esos ecoesquemas, pero, para tomar esa decisión, necesitan saber las reglas del juego. Y eso es tarea, en primer lugar, de Planas y sus “mariachis”, que deben completar, dar a conocer y explicar la normativa, proceso que no han completado todavía. Y luego llegará el turno de que los responsables de las Comunidades Autónomas hagan lo mismo.

Los agricultores van a tener que decidir si siembran, o no, en barbecho y en la ignorancia

Lo que no puede suceder es lo que está pasando ahora: que los agricultores deben decidir si siembran, o no, sin conocer las reglas del juego. Por utilizar un término agrario y, aunque parezca contradictorio, los agricultores van a tener que decidir si siembran, o no, en barbecho y en la ignorancia, es decir, sin que Luis Planas y sus “mariachis”, hayan explicado la nueva situación a los administrados. En una reunión celebrada esta semana con representantes de las Comunidades Autónomas, la delegación del Ministerio de Agricultura todavía no tenía claras algunas de las normas que se van aplicar en el ecoesquema que incluye las rotaciones de cultivos con especies mejorantes y la siembra directa.

Ahí va otro ejemplo de la falta de información y de transparencia, esencias de la democracia, que practican desde el Ministerio de Agricultura: ¿Cuándo va a comunicar el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) a los beneficiarios de las ayudas los importes que corresponden a cada uno, para que sepan a qué atenerse? ¿Tendrán que esperar hasta principios del año que viene? Ya adelanto que muchos de esos beneficiarios se llevarán un disgusto mayúsculo por el “tajo” que el Plan Estratégico de Planas y sus “mariachis” va a meter en los importes de sus ayudas. ¡Habla, Planas, habla! Y sus mariachis también: ¡hablad, muditos, hablad!

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.