Los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) de Francia han notificado doce focos más de Dermatosis Nodular Contagiosa, dos de ellos en el departamento de Saboya y diez focos en el departamento colindante de Alta-Saboya, lo que hace un total de 39 focos notificados hasta el momento en el país vecino.
En lo que respecta a Italia en total se han notificado 37 focos, 10 nuevos en la isla de Cerdeña desde la última comunicación. La mayoría de los focos de Italia se localizan en esta isla y uno en Lombardía.
Las autoridades de ambos países están implementando en la zona afectada las
medidas de control contempladas en el Reglamento comunitario, que incluyen la inmovilización y vaciado sanitario de las explotaciones afectadas, la eliminación de cadáveres de animales matados, la eliminación de los productos susceptibles de
estar contaminados, así como la investigación epidemiológica de los focos para
tratar de identificar el origen de la infección y los contactos de riesgo, entre otras.
Vacunación de emergencia
Con respecto a la aplicación de la vacunación de emergencia, por un lado, en Francia, la
campaña comenzó el pasado 18 de julio, con vacunación obligatoria de todo el
ganado bovino localizado dentro de la zona de restricción.
La vacunación comenzará en el radio de 20 km, desde donde se continuará hacia el
interior, en dirección a los focos, y hacia el exterior, hasta el límite de la zona de
restricción, con un censo aproximado previsto de 310.000 animales. Además, se
incluirá una zona de vigilancia perivacunal de 20 kilómetros alrededor de esta zona
de restricción, en la que la vacunación estará prohibida.
Por otro lado, en el caso de Italia la vacunación continúa implementándose en la isla Cerdeña.
Alto riesgo de entrada de la enfermedad en España
La situación epidemiológica de la enfermedad se sigue considerando de muy alto
riesgo en relación con la posible entrada de la enfermedad en nuestro país, por
lo que desde el Ministerio de Agricultura han subrayado la necesidad de extremar las medidas de bioseguridad en las explotaciones de ganado vacuno y en el transporte de animales.
Además, desde el Gobierno recuerdan la obligación de comunicar a los servicios veterinarios oficiales de las comunidades cualquier sospecha de enfermedad
en nuestro país.
En cualquier caso, se siguen investigando los movimientos de animales vivos desde Italia y Francia en las últimas semanas, sin haberse detectado hasta el momento ningún caso positivo.