Los precios en origen del aceite de oliva reflejan la decepción del sector

Comentario de los mercados agrícolas del 16 al 22 de diciembre de 2019

Los precios en origen del aceite de oliva no siguieron una tendencia uniforme, ya que se recogieron bajadas, repeticiones y subidas a lo largo de la semana.

Según fuentes de Oleoestepa, el mercado ha sufrido una nueva decepción ante la ayuda, porque la ve insuficiente, para la segunda licitación al almacenamiento privado de aceite de oliva de un euro por tonelada y día para el aceite de oliva virgen y del 1,1 euros por tonelada para el lampante fijada por el Comité de Gestión de Mercado de la Comisión Europea.

En cuanto a los precios, se cerraron operaciones a la baja en lampante pagándose a 1.750 euros por toneladas frente a los 1.800 euros de la semana anterior.

Pero comparando el precio actual del aceite lampante –1.750 euros– con el de la misma semana de diciembre de 2018 –2.250 euros por tonelada–, su descenso alcanza el 22,22%, mientras que si nos referimos a la caída desde el inicio de la campaña (a mediados de octubre cuando se pagaba a 1.950 euros), su valor muestra una pérdida del 10,26%.

Mientras que el resto de calidades repitieron: el virgen a 1.850 euros y el extra a partir de 2.300 euros por tonelada.

Por otra parte, dichas fuentes indican que en extra las existencias son mínimas por lo que no se descartan que se registren subidas en las próximas semanas.

En la Lonja de Extremadura, celebrada el viernes 20 de diciembre, se registraron bajadas generalizadas. El virgen extra anotó un descenso de 25 euros en relación a la semana anterior, cotizando entre 2.150 y 2.300 euros por tonelada. En aceite lampante, los precios bajaron 50 euros oscilando entre 1.700 y 1.750 euros por tonelada. En virgen no se fijó cotización.

Sin embargo, en el sistema Poolred de la Fundación del Olivar, predominaron las subidas. En aceite de oliva virgen extra se fijó un precio medio de 2.310 euros por tonelada (frente a os 2.171 euros de la semana anterior), el virgen se situó en 1.807 euros (1.792, la semana anterior), mientras que el lampante bajó hasta 1.682 euros frente a los 1.750 euros por tonelada de la semana pasada.

Precios Medios Nacionales

Según el último Informe semanal de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la semana 50, que va del 9 al 15 de diciembre, se anotaron descensos generalizados en los precios semanales del aceite de oliva, destacando el -3,33% en el aceite de oliva virgen extra <0,8º, del 1,78% en el de oliva virgen de 0,8º a 2º, del -0,61% en el aceite de oliva lampante >2º,  del -2,20% en el aceite de oliva orujo crudo y -1,09% en aceite de oliva orujo refinado. El único producto que registra una leve subida es el aceite de oliva refinado (+0,51%).

El aceite de girasol refinado, al igual que ocurre con los de oliva, anota esta semana una bajada de cotizaciones del -0,33%.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.