El segundo Consultorio de la PAC de 2023 corrió a cargo de Vicente Pérez, viceconsejero de Agricultura y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, que respondió a una pregunta de un agricultor de Osuna (Sevilla) sobre el cobro de las ayudas del pago básico en una explotación de olivar.
Antonio Jiménez Pinzón es titular (persona física) de una explotación 100% olivar, que viene percibiendo ayudas desde las anteriores etapas hasta la campaña 2022. Este mes está arrancando los olivos de una parte de la explotación para realizar, durante primavera y verano, los trabajos de preparación del suelo para plantar un nuevo olivar en otoño de 2023. Va a solicitar las ayudas de la PAC, pero en el momento de hacerlo sus tierras tendrán una parte con olivar y la parte arrancada sin olivar.
«A efectos de la solicitud y del cobro de las ayudas de pago básico ¿Cómo son consideradas las hectáreas del olivar que se están arrancando?»
Según Pérez, en la parte que va a arrancar, cuando vaya a hacer la solicitud de ayuda, tendrá que explicar la situación de ese terreno, es decir, «si ha arrancado toda la zona de olivar que va a cambiar de variedad tendrá que declararlo como barbecho o como tierra arable».
Además, deberá de hacer una alegación al SIGPAC «para que se lo pongan como tierra arable. Eso sí, una vez plantado el olivar volverá a hacer otra alegación para que vuelva a ser olivar».
En cuanto al cobro de los apoyos, el experto explicó que cobrará el pago básico y el pago redistributivo de toda su superficie y como todavía este año en el SIGPAC esa superficie está como cultivo permanente, también cobrará los importes del cultivo permanente
Eco-esquemas
Por otro lado, Vicente Pérez indicó al oyente que en la parte que va a mantener del olivar tendrá que hacer la práctica de cubierta vegetal, seguramente, y de esa parte cobrará la parte proporcional del eco-esquema.
En cambio, en la otra parte, si no hace nada, no cobrará el eco-esquema. Por ello, le recomendó que plante el porcentaje de cultivo de biodiversidad (que es un 4% de dos especies mejorantes) para así cobrar también el pago del eco-esquema en la parte de barbecho que va a tener durante unos meses.
En definitiva, «está claro que, sí cobrará el pago básico y el pago redistributivo», pero si no hace la práctica de la parte que va a dejar de barbecho, no cobrará el eco-esquema .
Escucha el Consultorio de la PAC del 14 de enero de 2023