El Consultorio de la PAC del 5 de junio corrió a cargo de Vicente Pérez, secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Junta de Andalucía, que respondió a la duda de la representante de una institución que explicó que al fallecer el propietario de una finca la dejó en herencia a la institución.
La finca consta de dos parcelas de regadío, pero hay que regularizar la situación porque estaba siendo cultivada por un señor sin contrato ¿Qué derechos tiene la institución y quién cultiva la tierra?
Pérez señaló que la pregunta es más de tipo jurídico, si bien, en lo que respecta a la PAC, aseguró que los derechos de pago básico que sobre esa finca se estén activando serán propiedad del agricultor o ganadero que los activó desde un principio.
Habrá que informarse si los derechos de pago básico son o eran de la persona que donó la finca. Seguramente estos derechos serán del agricultor que los está activando año tras año. El resto de la consulta es de carácter jurídico, según precisó el experto en temas de PAC.
Siegas en Huelva
Por otro lado, sobre la cosecha en la zona de Huelva apuntó que parece que se está obteniendo una cosecha media, se esperaba que fuera algo peor por la sequía.
La calidad de grano es «magnífica», según detalló, y «parece que los precios están acompañando, están al alza y se empiezan a mover porque teníamos precios de hace más de cuarenta años”.
Escuche el último Consultorio de la PAC -5 de junio de 2021-