Marsbet Casino Portugal é o destino preferido para entusiastas de jogos online. Descubra uma seleção premium de slots e mesas em um ambiente seguro e emocionante.

Consultorio PAC: cuestiones sobre derechos, incorporación de jóvenes y eco-regímenes

Con Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha

Consultorio de la PAC: turno de Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura de CLM
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, durante una intervención en AGROPOPULAR.

El Consultorio de la PAC del 4 de marzo corrió a cargo de Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha que respondió a las dudas de tres oyentes de AGROPOPULAR.

  • Rocío Bonillo, desde la provincia de Cuenca, ha tenido problemas con los derechos ¿Qué puede hacer para recuperarlos y que el arrendatario se los devuelva?

Según el consejero, cuando se firma un contrato de compra-venta o de arrendamiento hay que dejar las cosas por escrito. En este caso, el arrendatario ha estado activando los derechos de la PAC en el periodo que acaba de finalizar, porque los derechos no están vinculados a una determinada superficie.

Por lo tanto, quien activa los derechos y el que los presenta es el arrendatario. El único camino que le queda a la oyente «es interponer una demanda y reclamar estos derechos».

Para ser perceptor de la ayuda básica a la renta en esta PAC es necesario cumplir con la figura de agricultor activo

Por otro lado, para acceder a los derechos de la reserva nacional, Martínez Arroyo explicó que hay varios supuestos: por un lado, haber estado en desventaja en el periodo actual -no haber tenido acceso a los derechos-; por otro lado, si quiere acceder a derechos de otro agricultor tendrá que contactar con él y llegar a un acuerdo de cesión o de compra-venta de derechos por escrito.

Por último, recordó que para ser perceptor de la ayuda básica a la renta en esta PAC es necesario cumplir con la figura de agricultor activo, es decir, que al menos 25% de los ingresos totales procedan de la actividad agraria o que todas las ayudas de la PAC sean inferiores a 5.000 euros.

  • Por otro lado, Francisco Mateos desde La Solana (Ciudad Real) preguntó si este año va a haber convocatoria para la incorporación de jóvenes agricultores.

Según Martínez Arroyo, están trabajando para que a final de este año haya una convocatoria; «va a ser una convocatoria excepcional porque va a a tener una ayuda básica más alta».

La podrán solicitar los que se hayan incorporado en los 24 meses anteriores. De este modo, el Gobierno regional se compromete a que «ningún joven que quiera incorporarse al sector agrario se queden sin ayudas públicas del programa de desarrollo rural».

  • Finalmente, desde la zona de riego Torre de Abraham, en Ciudad Real, nos llegó la siguiente pregunta al Consultorio de la PAC: ¿si nos queremos acoger en esta zona de regadío al eco- esquema de la biodiversidad, hasta cuándo hay que dejar sin cosechar el maíz? 

Martínez Arroyo precisó que en este eco-esquema de biodiversidad las zonas de no cosechado tienen que permanecer en el terreno, al menos, hasta el 1 de septiembre del año de la solicitud. No obstante, si el ciclo productivo del cultivo no hubiera finalizado en esa fecha tendrá que permanecer en el terreno al menos un mes adicional.

El consejero recordó que es importante pedir los eco-esquemas, porque «es la manera de percibir más ayudas». Asimismo, recordó que el incumplimiento de los requisitos de los eco-esquemas este primer año no tiene penalización, por lo que este año hay que marcar la casilla para tener más ayudas.

Escucha el último Consultorio de la PAC


Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.