Marsbet Casino Portugal é o destino preferido para entusiastas de jogos online. Descubra uma seleção premium de slots e mesas em um ambiente seguro e emocionante.

El Consejo Nacional del Agua debatirá mañana los planes de cuenca

Marcados por la controversia del trasvase del Tajo al Segura

Consejo Nacional
Fuente: MITECO

Este martes, 29 de noviembre, se reunirá el Consejo Nacional del Agua en la sede del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. El Consejo junto al Gobierno, las comunidades autónomas y los sectores afectados debatirán sobre los planes hidrológicos de tercer ciclo (2022-2027), marcados por la reiterada controversia del trasvase del Tajo al Segura.

Los nuevos planes hidrológicos encaran su recta final para su aprobación definitiva por el Consejo de Ministros previsiblemente antes de fin de año, con el objetivo de marcar la agenda hídrica de las demarcaciones del Júcar, Segura, Guadiana, Guadalquivir y Tajo para los próximos años.

Hasta 2026 los caudales ecológicos en la parte media del río Tajo solo se incrementarán un metro cúbico

Cabe recordar que, según un acuerdo entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Gobierno valenciano, hasta 2026 los caudales ecológicos en la parte media del río Tajo solo se incrementarán un metro cúbico, hasta los siete, siempre y cuando se cumplan los objetivos ambientales fijados para las masas de agua.

Aprobados ya en octubre los respectivos planes de cuenca de Galicia-Costa y de Baleares, el Consejo Nacional del Agua tiene previsto emitir un informe, aunque no vinculante con las propuestas que se presenten por parte del resto de las distintas confederaciones hidrográficas para entrar en vigor en 2023, previo paso por el Consejo de Estado y posterior aprobación por el Consejo de Ministros.

Situación en la Región de Murcia y Castilla-La Mancha

El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado que la previsible reducción de más del 20% en los envíos de agua al Segura que contempla el futuro Plan Hidrológico del Tajo es una decisión, a su juicio, sin rigor técnico además de «sectaria y política» del Gobierno central.

Por su parte, el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha advertido que si el Ministerio para la Transición Ecológica incumple sus compromisos sobre el caudal ecológico en el río Tajo, la comunidad autónoma pedirá que se ejecute en su integridad la sentencia del Tribunal Supremo que fija los caudales mínimos.

La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha pedido este lunes que se rectifique la fijación de caudales ecológicos del Tajo a su paso por la ciudad en el borrador del plan de cuenca, ya que en la última propuesta se ha introducido una reducción de los caudales en comparación con el planteamiento inicial.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.