En su informe de finales de mayo, el Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha revisado al alza su previsión de producción de cereales para 2020/21, que sitúa ahora en un volumen récord de 2.230 millones de toneladas (sin arroz), un 2,5% más que en la presente campaña, debido a que mejoran las perspectivas de cosecha de maíz, sobre todo en Estados Unidos y China.
De acuerdo con la previsión del CIC, a ese nivel histórico contribuyen cifras también récord de producción tanto de trigo como de maíz.
El CIC espera asimismo un nivel de consumo sin precedentes, de 2.218 millones de toneladas, un 1,6% más que el estimado para 2019/20, con incrementos tanto en la demanda para alimentación animal (997 millones de toneladas; +1,1% respecto a la presente campaña), como en la destinada a consumo humano (731 millones; +1%) y a usos industriales (370 millones de toneladas; +4,5%).
Respecto al comercio, el Consejo prevé que crecerá un 2% debido, en buena medida, a un nuevo aumento de los intercambios de maíz, por duodécimo año consecutivo.
Las existencias finales de campaña crecerán por primera vez en cuatro campañas, aunque en el caso del maíz vuelven a caer.