Próxima emisión de AGROPOPULAR: España y el campo azotados por el fuego

¿Sobre qué hablaremos en el próximo programa?

Campo incendios próxima emisión
Imagen del martes, 12 de agosto, por la tarde en Verín y A Gudiña (Orense)

El programa AGROPOPULAR, dirigido por César Lumbreras Luengo, regresa este sábado 16 de agosto desde los estudios centrales de la Cadena COPE. La cita será, como cada semana, a partir de las 8:30 horas, con una completa agenda centrada en la actualidad del campo.

España se enfrenta a una ola de incendios forestales que han devorado miles de hectáreas a gran velocidad. Galicia, parte de Castilla y León, Extremadura, Asturias y la Comunidad Valenciana han sido las más afectadas. Las llamas avanzan entre bosques y campos mientras se lucha por contenerlas. La tragedia ha alcanzado a quienes combaten el fuego: más de una decena de heridos y tres fallecidos en Madrid y León.

Miles de vecinos han sido evacuados o confinados, varias carreteras y líneas ferroviarias han estado cerrado y un humo denso cubre amplias zonas del país. En apenas unos días, más de 100.000 hectáreas han quedado marcadas por el fuego.

En el incendio de Tres Cantos, en Madrid, se abrasaron animales. Daniel Santos, ganadero de la zona, perdió un total de 166 ovejas que murieron alcanzadas por las llamas, mientras que otras 120 se salvaron gracias a que los vecinos cortaron la valla y les abrieron paso para huir. Hablaremos con él para conocer cómo esta crisis ha golpeado al campo español.

Los temas de la emisión

Continuaremos con un análisis del sector agrícola de la mano de expertos. Alberto Duque Ruiz, miembro de la Interprofesional de la Patata de Castilla y León, nos hablará sobre la evolución de los precios de la patata y cómo se está preparando la recogida en un año marcado por variaciones climáticas.

También contaremos con José Luis Fraile, presidente de la IGP Lechazo de Castilla y León, desde Cervera de Pisuerga (Palencia), quien explicará cómo los ganaderos están afrontando los retos de producción y distribución de los corderos. Por su parte, Miguel Zurita nos hablará cómo se ha desarrollado la cosecha de girasoles en Cañete de las Torres (Córdoba).

El arranque de la campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha, una de las principales zonas de producción, ha llegado con una excelente calidad del producto, pero marcada por precios muy por debajo de los costes. Para ello, contactaremos con Antonio Atienza, presidente de la Lonja del Melón y la Sandía.

El programa abordará además una problemática que continúa afectando al sector ganadero: los daños provocados por los lobos. Patricia Isidro Pérez ha sufrido recientemente un nuevo ataque en El Cubo de Tierra del Vino (Zamora) y servirá como recordatorio de los retos que enfrentan los ganaderos en zonas rurales.

Por otra parte, hablaremos con María Company Morey, quien ha ganado el premio ‘Felipe González de Canales’ al joven emprendedor. Representa la tercera generación de una familia dedicada a la agricultura y ganadería en Mallorca. Trabaja desde 2017 liderando áreas de producción y comunicación y, junto a su primo, impulsa una gestión moderna sin perder las raíces. En Can Company apuestan por la I+D y la innovación en productos del ‘Porc Negre Mallorquí Selecte’.

Repaso de la actualidad

En el ámbito cultural, Eva Burgos Raixó nos presentará un libro de recetas gallegas en el que ha colaborado, aportando su conocimiento culinario y gastronómico a la riqueza de la cocina tradicional de Galicia.

Como cada semana, no faltará el repaso a la actualidad agraria, con la evolución de los mercados agrícolas y ganaderos de la mano de Iván Álvarez, de Asegrain, y la previsión meteorológica con José Miguel Viñas, de Meteored.

En la recta final, AGROPOPULAR viajará a La Roda para entrevistar a su alcalde y paciente de ELA, Juan Ramón Amores, y charlar con Pascual Rovira, presidente de la Asociación para la Defensa del Borrico (ADEBO). La música, como siempre, acompañará todo el recorrido.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.