Calviño garantiza ayudas «ambiciosas» este viernes (La Razón)
La vicepresidenta da por sentado que el Consejo de Ministros aprobará mañana el paquete de rescate de 11.000 millones.
El plan de 11.000 millones incluye más de 6.000 en ayudas directas (Expansión)
“Más de la mitad” serán ayudas directas, lo que supera lo que se había barajado y juega en contra de la cuantía que se destinará al fondo para pymes y a la reestructuración de créditos.
La banca negocia con Economía un convenio para adelantar los fondos europeos (ABC)
El tiempo corre en contra del Gobierno para presentar su plan de recuperación definitivo. Tiene hasta el 30 de abril para enviárselo a Bruselas. Y la banca no quiere quedarse fuera de los 150.000 millones que llegarán a España en forma de fondos europeos.
Garamendi defiende «distintos tipos de ayuda» (El Mundo)
El presidente de Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, reclamó ayer que haya «distintos tipos de ayudas» basadas en «elementos objetivos de cálculo» en cuanto a las cantidades que deberían recibir, y «las más importantes» deberían recaer en las empresas que «realmente están en auténtica dificultad» a raíz de la pandemia del Covid-19.
La UE lanza con retraso la conferencia sobre su futuro (El País)
La UE lanzó ayer una ambiciosa consulta ciudadana sobre el futuro del proyecto del bloque, con la esperanza de llevar el debate más allá de Bruselas y extenderlo a todo el continente. La Conferencia sobre el Futuro de Europa, sin embargo, llega un año más tarde de lo planeado, retrasada por la pandemia y por agrias discusiones sobre quién la lideraría y cómo sería organizada.
La igualdad de género y el cambio climático movilizan a los jóvenes (El País)
La lucha por la igualdad de género y contra el cambio climático es una bandera generacional para los jóvenes españoles. Así lo pone de manifiesto el Informe Juventud en España 2020, una radiografía social sobre la situación de los menores de 30 años, elaborada por el Instituto de la Juventud (Injuve), dependiente de la Vicepresidencia de Derechos Sociales.
Noticia bomba en el debate del clima (El País)
La Comisión de Medio Ambiente era la única que estaba reunida cuando Ayuso anunció su decisión. El enredo jurídico centró los corrillos en la Asamblea de Madrid.
Robótica para salir del hambre (El Economista)
Artículo de opinión de Máximo Torero, Economista Jefe de la FAO
Las estimaciones más recientes de FAO muestran que antes de la pandemia del Covid-19, casi 690 millones de personas, es decir, el 8,9% de la población mundial, estaban subalimentadas.
Los problemas reales (La Razón)
‘La opinión’ por César Lumbreras
Me consta que una vez conocida la decisión de Ayuso de disolver la Asamblea de Madrid y convocar elecciones para el 4 de mayo, una de las principales ocupaciones en Moncloa, y no precisamente en los niveles intermedios, fue la forma de evitar que la norma correspondiente se publique hoy en el BOE, por si con ello se puede contribuir a montar un embrollo jurídico y evitar la llamada a las urnas. Supongo, aunque eso no me consta, que al mismo tiempo en el complejo presidencial habrán seguido prestando atención a lo que va a pasar con ese paquete de ayudas, anunciado y prometido por Pedro Sánchez, y que está previsto aprobar mañana, salvo que se produzca un nuevo retraso.
Lavanda entre molinos para proteger las aves (Expansión)
Los cultivos de cereal se han sustituido por lavandín en el entorno de los parques eólicos de Naturgy para favorecer a la alondra ricotí.
Un vino tinto y uno blanco ¿en lata? (Expansión)
Zeena es una marca de vinos en lata que pretende ofrecer nuevas formas de consumo adaptadas a las nuevas audiencias y los nuevos hábitos de estilo de vida.