¿Cuál es el único sector económico que desempeña una doble función en relación con el cambio climático? Pues, sin lugar a dudas, el agrario entendido en sentido amplio, incluyendo también el forestal. Y eso se debe utilizar y poner en valor durante la campaña para «venderse» en positivo que tiene que acometer los agricultores, ganaderos y silvicultores y sus organizaciones representativas.
Todos los sectores económicos, desde el turismo al transporte pasando por el industrial, por citar tan solo algunos, son fuente de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera y, por lo tanto, contribuyen a la subida de temperaturas y al cambio climático. El agrario y el forestal también contaminan, pero, a la vez desempeñan un papel de sumidero y evitan que vayan más gases de efecto invernadero a la atmósfera. Y eso hay que decirlo y utilizarlo en la campaña de imagen.
Visto que una de las principales preocupaciones de la sociedad actual, por lo menos en los países desarrollados, es la lucha contra el cambio climático. Visto que la mayor parte de los Gobiernos de los Estados miembros de la UE y que la Comisión Europea han hecho de la lucha contra el cambio climático uno de los ejes de su actuación política. Visto que el Pacto Verde europeo ha apostado de forma decidida por la lucha contra el cambio climático y visto que el 40 por ciento de los fondos de la futura PAC estarán vinculados a medidas de lucha contra el cambio climático, toca hacer valer y vender en positivo el doble papel que desempeñan los sectores agrario y forestal en esa batalla.
Es verdad que nos encontramos ante un incremento de las exigencias y obligaciones para los agricultores y ganaderos, pero también es verdad que se abre un nuevo frente de oportunidades, vendiendo ese papel que se desarrolla desde los sectores agrario y forestal para proteger nuestro planeta. Este, el de la lucha contra el cambio climático y lo que hace el campo para contribuir a ese objetivo, va a ser uno de los asuntos prioritarios del año que está a punto de comenzar. Y los sectores agrario y forestal deben aprovecharlo en su favor.