
La última emisión de AGROPOPULAR -7 de noviembre- la comenzamos en un azafranal de Madridejos, en la provincia de Toledo, donde contamos con la intervención del consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, que destacó que el azafrán es un cultivo muy importante en esta región y “un producto muy apreciado en los mercados internacionales”.
Según explicó el consejero en antena, en esta Comunidad Autónoma cuentan con más de 300 productores de azafrán, 120 hectáreas aproximadas de cultivo y este año esperan una producción entre 600/700 kilos.
“Sobre todo forma parte de la cultura de La Mancha aunque abarca prácticamente toda la región y está muy vinculado a la historia de esta Comunidad Autónoma”, detalló Martínez Arroyo.
También resaltó que además de valorarse mucho en España es un producto muy apreciado en los mercados internacionales. “Una gran parte de lo que producimos aquí acaba en mercados exteriores, principalmente Estados Unidos“.
Recogida del azafrán
Durante la intervención de Martínez Arroyo también hablamos con Cristina, productora de azafrán en Madridejos, que explicó cómo recogen el azafrán. “Hay que hacerlo a una hora temprana para que el sol no deteriore el color, una de las características principales de este cultivo, y la recogida se hace con paciencia y delicadeza”.
Una vez que se ha recogido la flor en el azafranal, se monda a mano y se tuesta para el envasado final.
Otras entrevistas realizadas en la emisión del 7 de noviembre de 2020:
- Pérez Bonilla: no se puede transportar jabalíes de países con PPA sin haber realizado controles 24 horas antes de su traslado
- Barato (ASAJA): la Ley de la Cadena Alimentaria tiene “que profundizar en el reparto de beneficios”
- Aguado (AVA-ASAJA): La gota fría daña 20.000 hectáreas y provoca pérdidas de más de 60 millones
- Emisión de AGROPOPULAR desde Madridejos, Toledo (fotografías)
Escuche sus intervenciones