El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha habilitado en su web un nuevo enlace
en el que se puede consultar la información relativa a los derechos provisionales de ayuda
básica a la renta para la sostenibilidad asignados a cada productor, incorporando la nueva
senda de convergencia desde 2023 hasta 2027.
El valor y la región de los nuevos derechos de ayuda básica, se establece sobre la base
de los derechos de pago básico existentes a 31 de diciembre de 2022, y la declaración de
superficies de la campaña 2022 a través de un proceso de conversión.
Consulte AQUÍ los derechos
Los derechos que se muestran en la consulta habilitada son derechos provisionales, por
lo que, tanto el número de derechos mostrados, como su importe y región podrían variar
respecto a la conversión definitiva de los derechos, prevista para antes del 1 de abril de
2024, dependiendo de la declaración de superficies de 2023, de las cesiones de derechos
efectuadas o de la aplicación de beneficio inesperado, entre otras circunstancias.
Puesto que el régimen de pago básico vigente hasta la campaña 2022, se transforma a
partir de la campaña 2023, en dos ayudas a la renta: la ayuda básica a la renta para la
sostenibilidad y la ayuda complementaria a la renta redistributiva, junto con la consulta de
los derechos provisionales de ayuda básica, se muestra además, una estimación del
importe a percibir cada campaña hasta 2027 por la ayuda complementaria redistributiva a
la renta, suponiendo que cada agricultor dispone del mismo número de hectáreas por
región que número de derechos.
Sin embargo, esta ayuda redistributiva no está vinculada al número de derechos, por lo que el importe a percibir de la ayuda redistributiva puede ser mayor al importe mostrado en la consulta si se dispone de más hectáreas que de derechos.
Finalmente, el FEGA ha habilitado el apartado “Calculadora de ayudas directas”, que permitirá a los agricultores contar con una herramienta para conocer el importe en concepto de ayudas directas que podrán percibir esta campaña. De este modo, los agricultores podrán consultar la estimación de importe 2023 de la ayuda redistributiva complementaria a la renta para la sostenibilidad, ayuda complementaria a la renta para jóvenes agricultores y agricultoras, eco-regímenes y los pagos directos asociados agrícolas y ganaderos.
El 1 de marzo se abre el plazo de solicitud de las ayudas
Entre el 1 de marzo y el 31 de mayo estará abierto el período de solicitud de las ayudas de la nueva PAC correspondientes al presente año 2023.
Deberán presentar la solicitud única los agricultores y ganaderos que deseen obtener este año ayudas directas, ayudas al desarrollo rural asimiladas al SIGC (Sistema Integrado de Gestión y Control) y ciertas ayudas financiadas con cargo al Feader.