
En la emisión de AGROPOPULAR del 6 de marzo, Francisco Martínez Arroyo, consejero de Agricultura de la Junta de Cast(abre en una nueva pestaña)illa-La Mancha, habló sobre la reunión que mantuvieron hace unos días con el ministro de Agricultura, Luis Planas, en su Comunidad Autónoma. En el encuentro, en el que estuvieron representantes del Gobierno regional, de las distintas organizaciones y de las Cooperativas, hablaron fundamentalmente de las ayudas de la PAC y de medidas de apoyo al mercado de vino.
Según el consejero, en el caso de la PAC, tanto las organizaciones, las cooperativas como la administración volvieron a reinterar que haya una convergencia «en muy poquitas regiones y de manera rápida a partir de 2023», en la nueva PAC.
A su juicio, «es lo que va a tener una verdadera inicidencia en la renta de los productores en el futuro y con pocas regiones para conseguir ese objetivo de que los agricultores reciban la misma ayuda por hectárea tengan donde tengan su explotación». Para ello, considera que hay que aproximarse al resto de países europeos que tienen una única región agronómica, «o dos como mucho», y que tratan por igual a los agricultores y ganaderos.
Según Martínez Arroyo, Planas tomó nota la posición de la Comunidad, pero hay que esperar «a ver qué pasa en las próximas semanas y meses porque tendremos que tener más reuniones con el Ministerio y definir esa política entre todas las Comunidades Autónomas».
Apoyo al sector del vino
En cuanto a las medidas del mercado del vino, el consejero aseguró que el ministro ha mostrado su compromiso con el sector «llevando este punto en la orden del día del Consejo en Bruselas para ver qué se puede hacer para ayudar a este sector, si hay fondos extraordinarios».
«Espero que así sea», aseguró, pero si no «hemos mostrado al ministro nuestra disposición de que una parte del programa de apoyo se utilice para ayudas nuestras bodegas y cooperativas» en un momento de dificultad en el que es necesario relanzar el mercado.
Importe unitario definitivo de las ayudas acopladas
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha publicado el importe unitario definitivo de las ayudas acopladas a cultivos correspondiente a 2020. Se trata de los pagos al arroz, los cultivos proteicos, los frutos de cáscara y algarrobas, las legumbres de calidad, la remolacha y el tomate para industria.
Una vez fijado este importe, las Comunidades Autónomas pueden proceder ya a abonar el 100% de las ayudas. Hay que recordar que el importe definitivo de la ayuda específica al algodón suele publicarse hacia el mes de mayo. El provisional se comunicó a finales del pasado mes de enero.
Martínez Arroyo recordó que es prácticamente el último paso que faltaba para conocer los importes definitivos de las ayudas en esta campaña.
En Castilla-La Mancha hicieron el pago de los frutos de cáscara, que tiene muchos perceptores en la región. Según el consejero,»es una ayuda muy social, 2,4 millones de euros en esa ayuda acoplada que se suman a las ya hechas antes de Navidad para todos los sectores ganaderos -en total 25 millones para ayudas acopladas y en el conjunto de la PAC 545 millones en esta campaña-, que pone de manifiesto la importancia de esta política».
Finalmente, Martínez Arroyo mostró su satisfacción por la suspensión temporal de los aranceles por parte de la Administración Biden, que afectaba al vino, al aceite de oliva y al queso manchego. «Es una noticia muy buena que tengamos cuatro meses de tregua que permite negociar a dos socios comerciales leales», concluyó.
Escucha el Consultorio de la PAC con Francisco Martínez Arroyo