Andalucía, Valencia y Murcia recurrirán el recorte del trasvase

Resumen de prensa del fin de semana

tres autonomías

Resumen de prensa del sábado 11 de febrero

Andalucía, Valencia y Murcia recurrirán el recorte del trasvase (El País)
El recorte en el trasvase Tajo-Segura entra hoy en vigor con la publicación en el BOE del tercer ciclo de planificación hidrológica, que regirá hasta diciembre de 2027. Los gobiernos autonómicos de Andalucía (PP), Comunidad Valenciana (presidido por el PSOE) y Murcia (PP) han confirmado su intención de recurrir ante el Tribunal Supremo la decisión del Gobierno de Pedro Sánchez que, por el contrario, ha sido muy aplaudida en Castilla-la Mancha (PSOE).

El trasvase, a los tribunales por «opacidad y falta de transparencia» (El Mundo)
El Consell aprobará el próximo viernes el recurso judicial contra el recorte del trasvase Tajo-Segura que ayer se hizo oficial ene BOE. La Región de Murcia va por delante y su presidente, Fernando López Miras, ya ha anunciado que algunos de sus denuncias serán «opacidad y la falta e transparencia» en la tramitación, así como la incompatibilidad de los planes de cuenca del Segura y del Tajo.

Ximo Puig recurrirá las partes «lesivas» del decreto de recortes al trasvase Tajo-Segura (ABC)
Y el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, anunció que recurrirá algunas partes «lesivas» de ese decreto.
Únicamente anticipó que llevarán a los tribunales los apartados que limiten «de manera arbitraria y absolutamente discrecional» este trasvase, pero ha recalcado que no será un recurso «a todo» porque hay aspectos con los que están a favor.

Otro frente Ribera-Puig: del agua a la energía solar (El Mundo)
A Ximo Puig la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, no le está dejando tener un final de legislatura tranquilo.

Sacrificadas 87.000 aves por un brote de gripe A (La Razón)
La directora general de Agricultura y Ganadería de la Generalitat de Cataluña, Elisenda Guillaumes, cifró ayer en 87.000 las aves sacrificadas por el caso de gripe aviar detectado en una granja de Arbeca (Lérida).

Los olivareros recibirán 100 euros por hectárea para paliar los robos (ABC)
El campo de Madrid sufre una oleada de robos que mantiene en alerta a los agricultores. El epicentro se sitúa en la comarca de Las Vegas y el objetivo de los amigos de lo ajeno no es otro que hacerse con la máxima cantidad posible de olivas, en plena temporada de recolecta, ante el aumento del precio que sufre este fruto como consecuencia también del alza del coste del aceite.

Feijóo ofrece impuestos especiales para quienes se muden a los pueblos (El Mundo)
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, propuso ayer en Teruel crear un foro permanente para impulsar el medio rural, con la participación de todas las administraciones. En el mismo participarán desde los pequeños pueblos a la Administración central del Estado para «sumar» y diseñar en común los planteamientos contra la despoblación.

Feijóo promete una fiscalidad específica para el medio rural (La Razón)
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, promete crear, si llega a la Presidencia del Gobierno de España, una fiscalidad «específica» para todo el medio rural español, de forma que «los impuestos no sean un problema para vivir» en los pequeños municipios.

La UE duda del reparto de los fondos en España (La Razón)
Nuevo tirón de orejas para España a cuenta de los fondos europeos. El Tribunal de Cuentas Europeo ve «lagunas» en las reformas y «puntos débiles» en el reparto de los fondos asignados en su informe previo a que la Comisión de Control Presupuestario del Parlamento Europeo llegue en misión oficial a España el próximo 20 de febrero para analizar la implementación de los fondos.

“Se han llevado hasta las taquillas” (El País)
La empresa cárnica Ausa, que facturaba 25 millones, queda desmantelada tras cambiar la propiedad.

La fresa más cara del mundo está de oferta por 1 euro (Expansión)
Que algo no iba bien en Whole Foods se podía predecir por el precio de las fresas. ¿Desde cuándo los productos de lujo se venden a precio de saldo? La semana pasada, las fresas Oishii costaban poco más de un euro la unidad. Casi regaladas ¡Y con San Valentín a la vuelta de la esquina! Pese a su fama, va a resultar que no tienen tanta salida como parece.
Hace ocho meses, estas pequeñas fresas se vendían a cerca de 4 euros la unidad (en su momento álgido se llegó a pagar por ellas más de 6 euros).

Resumen de prensa del domingo

La «siniestralidad muda» del tractor: el doble de muertos que en turismos (El Mundo)
Jorge Ortega, experto en seguridad vial y prevención de la Fundación Mapfre, se refiere a las muertes en tractores como la «siniestralidad muda». Al año se producen una media de 6,87 fallecidos por cada 100.000 tractores frente a los 2,61 muertos registrados por cada 100.000 turismos, lo que conlleva más del doble. Suponen 88 víctimas mortales de media cada año, a un ritmo de siete al mes.

Campañas para usar tractores con sistema de seguridad modernos (El Mundo)
Desde el Ministerio de Trabajo se han lanzado varias campañas para potenciar el uso de tractores con ROPS, como «Tu vida sin vuelcos», difundida en 2019.

Bayer se encamina a una escisión (El País)
Considerando los antecedentes del nuevo jefe, los inversores tienen buenas razones para prepararse para una escisión de la división de ciencia de los cultivos.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.