La FAO revisa al alza la producción mundial de cereales en 2020/2021

La producción mundial de cereales de 2020/2021 podría situarse en 2.790 millones de toneladas, 9,3 millones de toneladas más respecto a las últimas previsiones realizadas en junio. Además, superará hasta en un 3% (81,3 millones de toneladas) el récord alcanzado en 2019/2020, según las previsiones recogidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en el último informe sobre oferta y demanda, publicado el pasado 2 de julio.

La producción mundial de trigo se estima en 761,5 millones de toneladas, 3,2 millones de toneladas más que el mes pasado, con lo que ahora se sitúa a la par de la producción de 2019/2020, que fue superior a la media.

La mayor parte del aumento mensual se debió a una revisión al alza del pronóstico sobre la producción de trigo en Australia (5,5 millones de toneladas más), fundamentalmente a causa de la mejora de las perspectivas  de los rendimientos sustentada por precipitaciones tempranas muy extendidas y unas previsiones meteorológicas favorables para el resto de la campaña. También aumentó la producción de trigo en la India (2,2 millones de toneladas más) y en Rusia (2 millones de toneladas más).

Estos aumentos compensarán con creces una reducción en el pronóstico sobre la producción de trigo en el Reino Unido (1,5 millones de toneladas menos) y la Unión Europea (5,5 millones de toneladas menos) a raíz de las expectativas de disminución de los rendimientos.

Los cereales secundarios también aumentan

La producción mundial de cereales secundarios en 2020/2021 también ha aumentado, fijándose en 1.519 millones de toneladas, es decir, 5,7 millones de toneladas más que el mes pasado y un 5% (73,0 millones) más que en 2019.

El incremento de la producción de cebada en Australia, Turquía y la Unión Europea fue la razón principal del aumento mensual.

Por último, la previsión de la FAO sobre la producción mundial de arroz para 2020 se sitúa ahora en 509,2 millones de toneladas, es decir, un 1,7% más que en 2019 y 400.000 toneladas por encima de las expectativas de junio.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.