La almendra ecológica alcanza la cifra más alta de los últimos tres años

Comentario de los mercados agrícolas del 13 al 19 de enero de 2020

El mercado de la almendra recoge pocas variaciones en los precios, a la espera de que el sector reanude la actividad comercial después de la intensa campaña navideña.

La Lonja de Albacete anotó repeticiones generalizadas en las almendras, que se mantienen entre 5,65 euros por kilo de la Comuna y 8,75 euros por kilo grano de la Ecológica.

Sin embargo Mercamurcia registró bajadas de entre 3 y 7 céntimos de euro por kilo en todas las variedades de almendra, salvo en Ecológica que sube 4 céntimos de euro por kilo, quedando las cotizaciones entre 5,47 y 8,74 euros por kilo de grano en cáscara.

La comuna, que es el tipo de almendra predominante, empezó el año con una cotización de 5,56 euros, muy por encima de los 4,59 euros de la misma semana de 2019. Pero hay que destacar que la Ecológica es la única que sigue experimentado subidas en su cotización alcanzando esta semana la cifra más alta de los últimos tres años.

En la Lonja de Tortosa todas las variedades de almendras también repitieron. Y en la Lonja de Reus, comenzaron a cotizar entre 4,05 y 8,25 euros por kilo. En esta misma lonja, las avellanas se sitúan entre 1,55 y 1,70 euros por libra.

Los envíos de almendra americana alcanzan nuevo récord

Por otra parte, según el informe de Posición de la Almond Board of California (ABC) de diciembre, los envíos alcanzaron 205,9 millones de libras frente a los 199,6 millones de libras de 2018, lo que supone un aumento del 3,08%, alcanzando un nuevo récord.

Los países del Este Medio y Norte de África siguen a la cabeza en cuanto a compras de almendra americana, ya en conjunto sumaron una subida del 62%. Por otra parte, continúa el crecimiento constante en Japón que suma un aumento del 14% en sus compras de almendra americana a lo largo de diciembre de 2019.

En el lado contrario, el Sudeste-Asiático bajó significativamente un 63% ya que esta región sigue muy afectada por la imposición de aranceles de EEUU. Los envíos a China (-21%) han sido muy inferiores, que junto a Vietnam (-84%) han anotado los principales recortes a lo largo del pasado mes de diciembre.

Mientras que, en Europa occidental los envíos han aumentado un 14%, y en España se han incrementado en un 17% con respecto a diciembre de 2018.

Por otra parte, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) la cosecha podría alcanzar los 2.385 millones de libras, lo que supone un aumento de 183 millones de libras o del 8,3% en relación a la anterior, aunque según ABC hay que tener en cuenta lo tardío de esta campaña, con varios descascaradores importantes trabajando todavía en enero, por lo que la cifra podría alcanzar los 2,46 millones.

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.