La industria alimentaria ha instado al Gobierno a endurecer las sanciones recogidas en la Ley de la Cadena Alimentaria.
El director general de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB), Mauricio García de Quevedo, lanzó una serie de recomendaciones dirigidas a reforzar este instrumento para evitar prácticas como la venta a pérdidas, entre otras, durante una reunión mantenida con la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.
García de Quevedo ha señalado que es necesario dotar de más peso a esta Ley de la Cadena Alimentaria, para ello consideran necesario «reforzar» el papel jugado por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA).
El director general de la FIAB apuntó entre las medidas pendientes, la adopción de multas más severas. Otro de los aspectos que «preocupan» es la venta a pérdidas, en la que se realiza a un precio inferior a su coste.
Nuevos impuestos
Asimismo, en la reunión hablaron sobre el aumento de impuestos aprobado recientemente por el Gobierno, que decidió elevar a principios de diciembre la carga fiscal sobre el alcohol y anunció que negociará en el Parlamento durante los primeros meses de 2017 un nuevo gravamen sobre las bebidas azucaradas.
García de Quevedo ha recordado que «no existe un borrador en el que poder basarse» para analizar el impacto de esta nueva tasa sobre el azúcar, ya que de momento apenas es «un proyecto preliminar» del Ministerio de Hacienda.
“Trabajaremos en cuanto tengamos ese borrador para intentar minimizar su impacto en la industria»
El director general de la FIAB ha asegurado, que tanto la patronal como García Tejerina coinciden en que el objetivo de este impuesto no puede ser el de «demonizar ingredientes ni categorías de producto».