
Este viernes, 3 de marzo, unos 1.200 tractores y 5.000 agricultores se han manifestado en Lérida para pedir soluciones a los daños causados por fauna salvaje y contra la superpoblación de conejos. Exigen una respuesta «urgente y definitiva» de las administraciones.
Durante la movilización el sector agrario de Lérida ha vuelto a reclamar que se paguen los daños provocados por la fauna, mientras las medidas puestas en marcha no sean efectivas.
El sector agrario de Lérida ha vuelto a reclamar que se paguen los daños provocados por la fauna
El recorrido comenzó a las ocho de la mañana en el parking de Decathlon, posteriormente dos marchas continuaron hasta la avenida Prat de la Riba, donde han aparcado sus tractores para ir a pie hasta la sede de los Servicios Territoriales del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural.
En ese punto, los manifestantes han leído un manifiesto que después tenían previsto entregar al director de los Servicios Territoriales, Ferran de Noguera.
Los agricultores han continuado con la tractorada hasta la sede de la Subdelegación del Gobierno en Lérida, en la plaza de la Pau, donde han leído otro manifiesto que posteriormente le han entregado al subdelegado, José Crespín.
Crespín ha emplazado los representantes de las organizaciones a una reunión que tendrá lugar martes 7 de marzo, donde le harán llegar una cuantificación de los daños provocados por los conejos. El subdelegado del Gobierno se ha comprometido a reclamar al Ministerio de Agricultura la autorización del fosfuro de aluminio para poner fin a la plaga de conejos.