Acuerdo arancelario entre EEUU y Japón: gravámenes recíprocos del 15%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes -22 de julio- un nuevo acuerdo arancelario con Japón

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes -22 de julio- un nuevo acuerdo arancelario con Japón que supone gravámenes «recíprocos» del 15 %. Japón invertirá 550.000 millones de dólares en EEUU y su país se quedará con el 90 % de las ganancias, según el mandatario norteamericano.

Sus cálculos apuntan a que «este acuerdo traerá miles de trabajos (…) y Japón abrirá su país al comercio, incluyendo automóviles, camiones, arroz y otros productos de agricultura».

Según Trump, el acuerdo arancelario con Japón abrirá su país al comercio

El anuncio de Trump llega el mismo día que el negociador japonés en cuestiones de aranceles, Ryosei Akazawa, asegurara que aspiraba llegar a un acuerdo con Washington antes del 1 de agosto. Para esa fecha, el Gobierno de Trump había amenazado con imponer un arancel del 25 % a la importación de bienes japoneses.

El pasado 11 de julio, el canciller japonés, Takeshi Iwaya, se reunió con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, durante la reunión de ministros de relaciones exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Japón fue el quinto socio comercial más importante para EEUU en 2024, representando un 4,3 % de todo el comercio y más de 148.000 millones de dólares en importaciones del país asiático.

Los automóviles y sus partes y accesorios son la principal exportación desde Japón a EEUU, por una cantidad de más de 46.000 millones de dólares en 2023, según datos del Observatorio de Complejidad Económica.

Japón ya paga un arancel del 25 % en el sector automovilístico y el anuncio de Trump del martes no deja claro si el acuerdo modifica este gravamen.

El presidente estadounidense ha manifestado en repetidas ocasiones el desequilibrio entre las importaciones que EEUU hace de vehículos japoneses y los automóviles estadounidenses que se compran en Japón.


También te puede interesar…

    • Expira el acuerdo entre Rusia y la ONU sobre alimentos y fertilizantes

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.