Las salidas de aceite de oliva han alcanzado las cifras más altas de los últimos diez años en un mes de julio a nivel nacional alcanzando las 147.000 toneladas, de las que 16.000 son de importaciones, según se desprende de los datos aportados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) -a fecha de 31 de julio-.
ASAJA Córdoba: si las salidas de aceite de oliva siguen en la misma línea que los meses anteriores, se llegará a inicios de la siguiente campaña con un enlace muy corto
En cuanto a la producción acumulada, la cifra es de 1.415.326 toneladas, de modo que las existencias se sitúan en 513.610 toneladas. Según fuentes de ASAJA Córdoba, si las salidas siguen en la misma línea que los meses anteriores, se llegará a inicios de la siguiente campaña con un enlace muy corto.
Por otro lado, en la provincia de Córdoba las salidas de aceite de oliva de los últimos diez meses también han sido muy positivas, según la organización: se alcanzaron las 276.291 toneladas y las existencias finales se sitúan en 48.176 toneladas.
Desde ASAJA Córdoba han destacado la incertidumbre de cara a la próxima cosecha de aceituna debido a que, aunque la primavera fue muy lluviosa y la existencia de flor era abundante, las altas temperaturas de este verano han dañado al fruto de manera considerable.