Este es el último programa del año 2022 y lo celebramos por todo lo alto, con la mejor información agraria y con entrevistas muy interesantes. Y es que este año agota sus horas, pero las noticias que se han sucedido durante estos días han sido trepidantes.
Por un lado, se han publicado en el Boletín Oficial del Estado ocho reales decretos de aplicación de la nueva PAC. El paquete legislativo de la PAC está formado por la Ley que regula el sistema de gestión y por 18 decretos, de los que quedan tres pendientes de aprobación aunque, según el Ministerio de Agricultura, no condicionan la entrada en vigor del plan estratégico.
Por otro lado, analizamos el tercer paquete de medidas que ha aprobado el Gobierno para compensar las pérdidas económicas que ha ocasionado la guerra de Ucrania al sector, entre otros asuntos. Estas medidas contemplan la reducción temporal del IVA en algunos productos básicos de la alimentación, la ayuda al gasóleo para algunos sectores y la ayuda por el aumento del precio de los fertilizantes, entre otras.
El aceite de oliva es uno de los productos que verá rebajado el IVA durante seis meses, pero del 10% al 5%. Sobre ello hablamos con Álvaro Olavarría, gerente de Oleoestepa, que también nos ofreció un balance de este sector.
Asimismo, dimos cuenta de los otros reales decretos aprobados por el Consejo de Ministros en la última semana del año: como el que establece las normas básicas de ordenación de las explotaciones bovinas; el Plan estratégico estatal del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad; y del Real decreto de envases, todos ellos publicados ya en el BOE.
También se ha publicado en el Boletín Oficial de nuestro país la declaración ambiental estratégica del Plan Estratégico de la PAC para España en el periodo 2023-2027. Nos explicó en qué consiste y su importancia, Juan Pedro Medina, viceconsejero de Política Agraria Comunitaria de la Junta de Castilla y León y miembro de nuestro equipo de expertos en temas de PAC.
Contamos con la participación en directo de la escritora Reyes Monforte, que nos hablará de su última novela. Viajamos, primero, a Salamanca para conocer el restaurante `El Río de la Plata´ que regenta Paulina Andrés Lorenzo desde 1958.
Después volamos hasta Viena, donde también tenemos oyentes, como Francisco Javier Uclés, que no se pierde ni una sola emisión de AGROPOPULAR. Visitaremos la tienda de juguetes de Antonio de Pérez, un oyente de Cuenca; y escucharemos cómo cierran este 2022 los `Mariachis de Planas´.
Por último, abordamos el asunto de la limitación de nuevas plantaciones de viñedo de cara a 2023; el PERTE, cuyas ayudas se podrán solicitar desde el 23 de enero; y contaremos con nuestras secciones habituales (comentarios de los mercados de los productos agrícolas y ganaderos, Crónica de Bruselas y el tiempo con José Miguel Viñas, meteorólogo de Meteored).
Nos despediremos de este 2022 también con nuestro concurso, hablando con el alcalde de La Roda, Juan Ramón Amores y con la música de siempre y con todo un equipo liderado por César Lumbreras Luengo.
Escucha la emisión de Nochevieja
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar (Duración: 1:27:00 — 52.4MB)