Los precios de los cereales y de las oleaginosas suben en los mercados de futuros

Comentario del mercado de cereales de mitad de semana- Por Lucía DÍAZ

Trigales en La Puebla de los Infantes. Fotografía de José Manuel Santana

Los precios de las materias primas agrarias registraron subidas generalizadas -entre el viernes 2 de junio y el miércoles 7- en los principales mercados de futuros.

En la Bolsa de Chicago, tanto el trigo como el maíz –vencimiento julio- acumularon alzas que superaron el 3% en este periodo.

En los mercados europeos los repuntes fueron algo más moderados: por un lado, el miércoles 7 de junio el valor del trigo en Londres –vencimiento julio- prácticamente se mantuvo al mismo nivel (+0,2%) que el viernes día 2; por otro lado, en París este cereal –vencimiento septiembre- subió un 1,4%; finalmente, el maíz en esta última plaza repuntó un 1,2% -vencimiento agosto- en este periodo.

En cuanto a la soja, en el mercado norteamericano –vencimiento julio- la cotización de este grano aumentó un 1%.

Mercado nacional

En el mercado nacional han aparecido cotizaciones de los cereales de la nueva cosecha en las principales lonjas españolas. En las que todavía queda grano viejo, los precios se han mantenido, en líneas generales, sin cambios.

Este es el caso de la Lonja de León, donde todas las cotizaciones han repetido. En Salamanca solo subió el centeno (1 euro por tonelada), pero el resto de cereales se mantuvieron sin cambios. En Ciudad Real la cebada pienso de la nueva cosecha se sitúa entre 146,00 euros por tonelada (-62 Kg/Hl) y 152,00 euros por tonelada (+62 Kg/Hl).

Todos los derechos reservados. Queda prohibido reproducir, distribuir, comunicar públicamente o transformar, todo o parte del contenido de este sitio web, incluido, pero no limitado a, los textos, las fotos y los videos, sin el permiso previo y por escrito de Informativos Agrarios S.L.