La vendimia se ha generalizado en una gran parte de España, incluida Castilla La Mancha, la principal zona productora. En líneas generales las previsiones, confirmadas a pie de viña, apuntan a un recorte en la cosecha de uva y en la producción de vino.
Agustín Miranda, gerente de ASAJA Ciudad Real, explicó en directo en AGROPOPULAR –emisión del 19 de agosto- que en la Mancha las labores de vendimia van muy adelantadas, especialmente en la uva tinta de las parcelas de secano. En los próximos días se generalizarán en las tintas de regadío y en las blancas. La operación de recogida de uva habrá terminado a finales de septiembre.
Según Miranda, la producción de vino se situará en 18 millones de hectólitros (no millones de kilos de uva, como señala por error en la entrevista recogida en la grabación) lo que supone 5 millones menos que el año pasado, cuando se alcanzaron los 23, y podría haber una caída cercana al 22 por ciento.
Por otro lado, Miranda ha denunciado que los contratos se están haciendo, pero de forma “ilegal” porque no se pone precio a la uva, de modo que se incumple la Ley de la Cadena Alimentaria. A su juicio, “se está obviando uno de los elementos principales”, de forma que “se está haciendo una trampa a la ley”.
El gerente de ASAJA ha asegurado que ya lo ha denunciado ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) y ante la Junta de Castilla-La Mancha, que a su juicio, “está mirando a un lado”, lo que perjudica a los productores.
Asegura que si las cosas siguen igual, también lo denunciarán ante la Guardia Civil porque se está infringiendo la Ley.
Escuche la entrevista completa